Energy Saving Trust es una organización británica dedicada a promover la eficiencia energética, el ahorro de energía y el uso sostenible de la misma, reduciendo así las emisiones de dióxido de carbono y ayudando a prevenir el cambio climático provocado por el hombre.
En 2018, los revestimientos de proPERLA® fueron probados de forma independiente por el laboratorio de pruebas y análisis acreditado por UKAS (United Kingdom Accreditation Service), Lucideon.
Los laboratorios de Lucideon, líderes en el mundo, ensayaron de forma científica e imparcial con nuestros productos para garantizar que son adecuados para su propósito y se ajustan a la normativa.
UKAS: El Servicio de Acreditación del Reino Unido es el único organismo nacional de acreditación reconocido por el gobierno británico para evaluar la competencia de las organizaciones que prestan servicios de certificación, ensayo, inspección y calibración. Evalúa estos organismos de evaluación de la conformidad y luego los acredita cuando se comprueba que cumplen las normas pertinentes especificadas internacionalmente.
EAD 090062-00-0404
Rendimiento higrotérmico de 25 años
EAD 040083-00-0404
Aislamiento térmico exterior
BS EN ISO 7783:2011
Difusión del vapor de agua
Lucideon construyó un muro de ladrillo que se dividió verticalmente en 3 partes con una junta de dilatación aislada de 10 mm x 100 mm para evitar la transferencia de calor entre cada sección.
El tercio de la izquierda se recubrió con proPERLA® Masonry Crème, la parte central se dejó sin tratar y en el último tercio, el de la derecha, se aplicó proPERLA® Facade Coating.
En cada zona se colocaron 9 controladores de temperatura: 3 en la parte delantera de la pared, 3 en la zona trasera del muro y 3 dentro del muro, a una profundidad de 50 mm.
Para determinar el rendimiento a largo plazo de los productos de proPERLA®, la pared de prueba se sometió a una intemperie acelerada simulada de 25 años.
La pared de prueba se introdujo dentro de una cámara higrotérmica y fue sometida a repetidos ciclos de calor-lluvia seguidos de ciclos de calor-frío con humedad controlada para simular las condiciones naturales.
Los ladrillos sin revestir (el tercio central) mostraron evidencias de penetración de agua y significativos depósitos de sal soluble/eflorescencia de sal